Pages

.

Showing posts with label Curiosidades. Show all posts
Showing posts with label Curiosidades. Show all posts

Personajes que han desaparecido de Tambor de Puntarenas


Al principio de estar en este pueblo, era paso de unos personajes muy peculiares, que más tarde o más temprano seguían camino a lo que ellos buscaban. Terminaban recalando en Santa Teresa/Malpaís o en Montezuma. Ellos iban buscando extranjeros y todo lo que a su alrededor se movía, desde birras a mota; es el caso de Diego y Yocsan por poner un ejemplo. Otros las ovejas negras, caso de Ceviche o Edwards y los más personas de aquí de toda la vida aficionadas al guaro. No con esto digo que no hubiera excepciones, como el caso de Helena que hablaba y leía tres idiomas a la perfección., o Luis que partiendo de cero ha sido dueño de un hotel de cabinas.
Pero lo que me ha llevado a escribir esto es que personas como Zaraqui de aquí de toda la vida también estén desapareciendo.
La verdad es que otros no volverán más, la vida les ha pasado una mala jugada.
Verdad es que la crisis ha llegado aquí y bastante que se nota en el turismo, por lo que los que vivían de este han tenido que emigrar y lo que es la pesca del dorado, tampoco está la cosa para tirar cohetes.
Yo iba a mi mesa de la playa principalmente a ver el atardecer, pero invariablemente acababa en tertulia con varios de ellos. Algunos de la gente de alto standing, se extrañaban que yo me mezclara con ellos hasta el punto que el dueño del Súper, no sin cierta prudencia llego a preguntarme: Don José, ¿no le trae problemas sentarse con todos esos borrachines? A lo que le contesté: No solo no me los trae sino que me divierte hacerlo, a lo que pensaría que estoy loco.
También es verdad que tenía que pagar mi peaje porque no había uno que no me pidiera un blanco o cien colones que le hacía falta para comprarse una pacha. Dicen que un niño y un borracho siempre dice la verdad, por lo que a cambio me enteraba de todos los chismes, y a los más viejos les iba sacando la historia de los orígenes de este pueblo, pues fue el primer asentamiento del sur de la Península de Nicoya.


Ha pasado la época de lluvias y ha llegado lo que por aquí llaman verano, o sea la temporada seca y por estas fechas los atardeceres no son ni parecidos a los de invierno y a la tertulia siguen viniendo Lorenzo, Rigo, Alvarito, y otros, Toro pasa pero más bien lo que hace es saludar y seguir, pero cada vez son más días los que me paso la tarde solo y digo la verdad echo de menos las conversaciones por ejemplo con Zaraqui (contaría la historia de un gato y de las técnicas para saber dónde estaba el dorado).
También he puesto la excepción, un personaje especial que ha vuelto, pero ese es un verdadero asceta. Baltodano. Solo he conseguido hablar una vez con él.
Me ha dado por pensar que mi cuerpo está cada vez más averiado y a pasar de que en España están haciendo una mierda con la sanidad, el final será que me vaya allí porque al menos hay médicos privados. Hace tres entradas conté la aventura para que me viera un psiquiatra, y no solo es la aventura sino el costo que no me lo puedo permitir. El mismo psiquiatra sé quedó asustado cuando le dije que para el ictus estuve en el CIMA por lo que me habría costado.
Pienso (hoy me ha dado por pensar). En España vivo alejado de la civilización, pero aunque estuviera inmerso en ella, ¿con quién hablaría? Personas con las que pueda hablar, no ya amigos, se pueden contar con los dedos de una mano y para mi desgracia están separados. ¿Me iría a un bar a hablar con el camarero? ¿A los bancos de un parque a intentar hacer amistades? ¿O a una residencia de ancianos (así les llaman ahora a los asilos)? Tampoco me gusta ver escaparates ni a la gente andando por la calle con el teléfono al oído.
Aquí, a pesar de tener televisión, no la veo ni por asomo. ¿Me volvería adicto a la TV?
Dicen que estamos al final de un ciclo, pero lo que están haciendo con este mundo, aparte de la crisis financiera, es una verdadera mierda lo mires por donde lo mires.
Por curiosidad, ¿qué hacen los viejos hoy en día en España aparte de darles cobijo y de comer a los que han perdido su trabajo y su casa? Si alguien sabe la respuesta, le agradecería me informara. Ya funcionan los comentarios.
Quizás sea egoísmo, pero cada vez me acuerdo más de una persona que me dejó.

Búsqueda en Google de:
reade more... Résuméabuiyad

No hay dos elementos iguales en el universo


No, ayer no estuve en la playa, mi ansiedad me sobrepasaba, pero últimamente, quizás como terapia intento fijarme en cosas que otras veces no lo hubiera hecho, porque se pueden contar incluso semanas que no haya tomado ni una imagen.
Anteayer me fijé en la arena de la playa en la que han hecho los campeonatos de voleibol y me cabe la duda (entre comillas) si todos los granos de arena serian iguales. Desde donde me encontraba lo parecían y a ello acompañaba que era arena menuda.

Me decido y cojo un poco.


La extiendo sobre la mesa y aunque no tenía lupa, no hace falta ser un lince para ver que cada grano es diferente. De la playa paso a nuestro planeta Tierra, y de allí al Universo.
No me cabe duda, de aquí al infinito no hay nada que sea igual.
Y vuelvo a una entrada anterior. Pienso luego existo.

Búsqueda en Google de:
reade more... Résuméabuiyad

¿Cuba libre o coco loco?


Todos los días son de aprender. Ya llevo algo de tiempo aquí y no había oído hablar del coco loco.
Ya en su día hable de Ángel (huevo de pato) y de su habilidad para subirse a los cocoteros.
Aunque por la mañana me dijo que el lunes iba a pescar dorado (parece ser que por fin está llegando), lleva unos días cogiendo cocos, porque iba con varios, un gringo le pidió uno y le dio 5.000 colones y se dijo a seguir explotando el negocio.
Llego a mi mesa con un buen racimo y se puso a invitarnos a todos los que allí estábamos y a alguno/a que pasaba por allí, pero a la vez traía dos pachas de guaro (los dos botellines que se ven sobre la mesa) y a los que estaban allí después de pegarles el primer sorbo (al coco), se lo rellenaba de guaro. Empecé a escuchar lo de coco loco.
A partir de aquí es fácil deducir de qué se trata. Un coco abierto con el machete según lo hacen por aquí (tiene su técnica y lo que no me explico es que alguien no se haya llevado media mano de un machetazo), se le vacía un poco del líquido y se le rellena con guaro. Listo el coctel.
La fiesta siguió porque otro que vino a comprarle un coco al final no sé qué trueque hicieron que le pagó con una botella, no pacha, de guaro, aunque no de Cacique.
Y hablando del rey de roma por la puerta asoma. Acaba de llegar para pedirme 2.000 colones para poder volver a su casa. Ahora vive el La Abuela a unos cinco Kms de aquí. Si no puedes con tu enemigo, únete a él. Al final se los he dado.

Búsqueda en Google de:
reade more... Résuméabuiyad

Los escarabajos y su muerte estúpida


Al ir a la cocina, especialmente de noche, es raro que no vea un escarabajo en posición de decúbito supino, haciendo grandes esfuerzos para girarse y ponerse en posición de decúbito prono, o dicho en román paladino, están boca arriba en vez de boca abajo como es su posición natural.
¡Bah!, me dije, algún truco tendrán para darse la vuelta, pero a la otra mañana cuando volvía a pasar me las encontraba difuntas.
Fueron muchas las noches que les di la vuelta, hasta que me cansé de hacer de dios.
Esta noche estaba sentado en el jardín vi el por qué estaban en esa posición. Acuden volando a la luz de las farolas, se dan un porrazo contra la pared y caen al suelo. Habrá sido casualidad pero todas las que he visto caer, caen boca arriba.
Pobres bichos, me he dicho, ¿Cómo la naturaleza no los ha dotado de medios para casos semejantes? ¿Sera porque no le ha dado tiempo puesto que la luz eléctrica solo lleva cien años?
La verdad es que no voy a romperme la cabeza resolviendo el problema. Tengo otros como el ansiedad/depresión.
Ya tengo tres animales, que he comprobado por mí mismo, que la civilización no les ha venido nada bien, las iguanas, las martillas y los escarabajos (tenía que haber metido a los congos, pero el que vi sobrevivió).

Búsqueda en Google de:
reade more... Résuméabuiyad

Pasando frío (o casi) en el trópico


Siempre he sido un friolero compulsivo. Cuando decidí cambiar de vida, en lo primero que pensé fue en venirme a un país tropical.
Allá en España mi casa no está adosada a otras, y mantenerla en invierno a 20º costaba un pico, pero para mí esa temperatura era pasar frio. También es verdad que en el exterior podía estar a 0º.
Solo pensar que tenía que salir fuera era un verdadero martirio.
La parte del cuerpo en que más lo notaba era en los pies, por más abrigados que los llevara.
¿A santo de que estoy hablando hoy de esto? Anoche me despertó una tormenta, pero entre sueños me parecía llovía fuerte, tan es así que me levanté para comprobarlo. No ha dejado de llover en todo el día, pero aquí el agua de lluvia por decirlo de alguna forma cae a temperatura ambiente, tan es así que a poca gente he visto con paraguas. No solo eso sino que no porque llueva dejan de andar en bicicleta o en moto, sin utilizar ropa especial.
Esta tarde sentí el dichoso frío en los pies y se me ocurrió mirar el termómetro. 23,5º C.
Con mucho es la temperatura más baja que he visto desde que estoy en este país, al menos en esta parte del mismo. Las nubes de hoy debían venir de Canadá.
Lo anoto para que quede constancia.

Búsqueda en Google de:
reade more... Résuméabuiyad

La martilla que se electrocutó


Es uno de los únicos carnívoros de cola prensil del mundo. Es difícil verlos por sus hábitos nocturnos, hasta el punto que se de muchos ticos que ni la conocen.
Al igual que dije que la trampa mortal de las iguanas era la carretera, para las martillas y los monos, los cables eléctricos y su cola prensil. Se suspenden con la cola del cable y al hacer tierra o tocar otra fase, se electrocutan.
Anoche, serían las siete, ya noche cerrada, escuchamos un buen chasquido y nos quedamos sin fluido eléctrico. Hemos estado sin el has las nueve o las diez de la mañana que han venido los de la compañía eléctrica y lo primero que han hecho es tirar al pobre bicho al suelo. Estaba reventado y los propios operarios han dicho que la mayoría de este tipo de averías son producidas por estos. Al igual que se inventaron una especie de conos invertidos para que las ratas no subieran por las estachas que amarraban los barcos en puertos, algo similar tenían que haber inventado en Costa Rica, tan defensora de la biodiversidad.


Yo las he visto en pleno día, y al parecer con luz diurna tienen poca actividad puesto que para fotografiarla estorbaba la rama de una palmera (al parecer anidan en estas), la apartamos con un palo y ni se movió.

Búsqueda en Google de:
reade more... Résuméabuiyad

Fiesta de los faroles en Tambor y de la independencia en Cóbano


Estaba en la mesa de mi playa, se sienta Leroy y charlamos. Sobre las cinco y media me dice que se va a la escuela a ver a los niños en la fiesta de los faroles. Él se va en su moto, o casi moto, y yo decido irme andando también a ver el acontecimiento. Mala hora para sacar vídeos e imágenes porque ya era casi noche y al poco noche cerrada.
Todo el mundo entra en la espacie de parque que tiene la escuela, la maestra coge el micrófono y aparte de decir una serie de sandeces sobre la independencia, cosa que me cabrea. Entre otras menciona a María Dolores Bedoya, pero sin decir que lo que hizo fue en Guatemala. También va nombrando a los niños/as que ha tenido mejor nota media. Después de cada acto volvía a cogerlo, para anunciar el siguiente: Ahora van a bailar el grupo tal, o ahora vamos a cantar el himno nacional.
Después de acabar con la perorata patriótica, por fin el desfile de los faroles. No hay dos iguales entre ellos. Los hacen los críos, más bien ayudados por los padres, cada cual intenta ser lo más imaginativo posible, pero los que más abundaban eran en forma de casa.
Un carro va delante para protegerlos porque el paseo empieza en la carretera y allí van críos, padres y todo quisque del pueblo. Tanto niños como mayores portaban su farolico. Después del recorrido no exento de canticos, todos vuelven a la escuela porque dan un helado por cabeza.


Sobre la Fiesta de la Independencia en Cóbano, me dijeron que el desfile comenzaba a las ocho de la mañana, a lo que me dije: ese madrugón (para mí no para la gente de aquí) se lo va a meter Rita.
Sobre las diez de la mañana dijimos de ir pensando que algo veríamos, pero no me acaba de entrar en la cabeza que estamos en este país. Cuando llegábamos estaba empezando el desfile.
Intenté ponerme en primera fila y a pesar de estar nublado me “asoleé” bastante bien. Más de dos horas duro y porque cuando se metieron en un recinto deportivo, nos vinimos. Allí más que otra cosa con los dichosos parlantes, exaltaciones a la patria y demás, acompañados por reparto de premios y de bailes regionales.
Sigo pensando lo que dije en otra entrada sobre la Independencia de Costa Rica, pero me he dicho ¡Qué más da que sea en una fecha o en otra! Lo que importa es con el patriotismo que la celebran.

Búsqueda en Google de:
reade more... Résuméabuiyad

Atardecer en Bahía Ballena. Hora azul





Procuro irme a la playa todas las tardes cuando calculo se aproxima la hora azul. A lo largo del año va variando, y en esta zona del planeta viene a ser entre la cuatro y las cinco. Hoy se me ha ocurrido poner una secuencia de cómo cambia, en este caso, el atardecer, en unos diez minutos (En la segunda incluso se ve un trozo de arco iris). Si ya ha comenzado la tertulia (no todos los das la hay) ya soy un experto en estar pendiente la interrumpo hago una, dos, según el día y vuelvo a seguir arreglando el mundo.


Tengo cientos de fotos tomadas, porque lo que sí es seguro es que no hay dos iguales. Pongo esta como una mas.



Cuando llegué aquí por primera vez pensé no había atardeceres tan bonitos en el mundo. Cuan equivocado estaba. Volví a España y desde mi casa pude observar que también eran preciosos, valgan como ejemplo las dos que anteceden. ¿Por qué antes no me había percatado de los mismos? Mi caso es especial, estaba con una depresión, y en lo que menos hace uno en ese estado es ver una puesta de sol, pero antes de la misma, lo pienso, y tampoco. ¿Cuál era la causa? El sistema. Nos tienen tan sorbido el seso que no ve uno tantas cosas bonitas como hay en esta vida.
El presidente Clinton, le dio fama a Granada, como no se la pudo dar ninguna agencia de publicidad, porque dijo que volvía allí porque recordaba el atardecer más bonito de su vida. Estoy seguro que no, los hay en todas partes, pero depende del ánimo y cómo ve uno el mundo. No se ve igual siendo un estudiante, que siendo presidente de Estados Unidos y bastante menos si estaba pensando en Irak.

Búsqueda en Google de:
reade more... Résuméabuiyad

El garrobicidio de Pichi


Son varias las veces que he hablado de Pichi en este blog. Pichi es un perro especial, entre otras cosas se arrima al sol que más calienta. El elige su jefe de la manada según le va. Normalmente se queda aquí todo el día tumbado al sol, pero eso del pienso no es lo suyo y de vez en cuando se va con Carlos al hotel, porque sabe que allí siempre hay un alma caritativa que le da una hamburguesa. A Carlos también le viene bien porque al atravesar el Río Pánica, cosa que tienen que hacer a la fuerza, en caso de que haya un cocodrilo se da por supuesto que elegirá a Pichi nadando.
Pichi tiene, digamos otro defecto. Cuando hay una perra en celo a kilómetros a la redonda, la huele y desaparece uno o varios días. Siempre viene malparado. A pesar de lo pequeño es un perro chulo, pero claro esta los otros lo destrozan. La última vez creía que se quedaba lisiado. Últimamente ha desaparecido algún día y lo único que ha venido es con una pata coja.


Dormía la siesta, o por lo menos lo intentaba, más que por otra cosa para amortiguar la ansiedad, cuando escucho un gran escándalo. Esta vez el que se había metido en el baño era un garrobo. La verdad es que no hace gracia hacer alguna de tus necesidades fisiológicas con semejante acompañamiento.
Esta vez en vez de sacarlo con la escoba como hemos hecho en otras ocasiones, se les ha ocurrido que lo saque Pichi y como es lógico el en lo primero que ha pensado es en el festín que se iba a dar, pero de nada le ha valido porque aunque lo ha intentado al parecer tienen la piel demasiado dura para ellos.


Digo para ellos porque se nos ha pegado otro perro, creo que le decían Messi y cuando Pichi ha dejado al pobre garrobo por imposible, el otro no ha hecho nada por comérselo.



Estamos en la época de cría de iguanas y garrobos y al igual que todos los años en el agujero del centro de las mesas del jardín, hay una.
Son bichos de sangre fría y por la mañana salen del agujero y en lo alto de la mesa buscan desesperados los rayos de sol para coger energía. A esa hora es fácil cogerlos.

Búsqueda en Google de:
reade more... Résuméabuiyad

Flores raras de Centroamérica


Desde que estoy en Costa Rica, he visitado varias fincas de gringos, en las cuales la vegetación no me ha parecido la autóctona de este país, desde el césped en vez del zacate que crece por todos los sitios hasta flores que no son las que yo he visto por el campo.
Estando en Nicaragua, en el hotel vi que ponían un centro que en un principio creí eran flores de plástico. Me acerque a ellas y me dijeron de estas también hay en Costa Rica. Nunca las había visto.



Ya de regreso un día me encontré que estaban sembrando una de ellas. Curiosamente los colibrís, parece que les gusta su néctar. Parece que ha agarrado.
De las otras no me daban señales hasta que un día Carlos me dijo que las tenía en su casa y que traería alguna planta cosa que aún no ha hecho.
La roja parece que se llama heliconia y que hay de muchos tipos y colores


Las otras de forma ahuevada y con una especie de trenzado. No he encontrado el nombre. Espero que Carlos me lo diga.

Búsqueda en Google de:
reade more... Résuméabuiyad

El río Lete y el Mnemosine. ¿De cuál beberías?


Haciendo de autologopeda porque encontrarlos aquí es más difícil que encontrar un pingüino en África (me gusta más que una aguja en un pajar, además la solución a esta última es sencillísima), para recuperar bien el habla, leo en voz alta, por supuesto cuando estoy solo, porque es lo que me hace falta para que me tomen por un desequilibrado.
Leo algo sobre el rio Lete. ¿De qué me suena? (la deficiencia de la vitamina B₁₂, que me tienen que inyectar durante dos meses, entre otras cosas, causa la pérdida de memoria). No importa, tenemos a san Google.
La más extendida es que, según los griegos, al pasar de este mundo al otro llegabas muerto de sed y lo primero que te encontrabas era el Lete y como te imaginas bebías como un desesperado, pero para algunos era una trampa, puesto que en las vida siguiente no recordabas tu vida pasada, por lo que te recomiendan que te aguantes hasta llegar al Mnemosine, con lo cual la recordarias. Otra teoría es que te daban a elegir entre uno u otro.
Suponiendo esta última, doy por supuesto que todo el mundo elegiría beber del Mnemosine, puesto que al ir recordando lo que hiciste mal o lo que no te gusto que ocurriera, procurarías corregirlo. No sé exactamente si esto último lo daban por cierto los pueblos helenos, pero en la pregunta que hago en el título de esta entrada, doy por hecho que sabes lo que va a pasar pero no puedes corregirlo.
Sin dudarlo bebería del Lete, a pesar de que recomienden lo contrario. No voy a explicar el porqué. Que cada uno opte por lo que más le guste.
Conste que he puesto, personas que recuerdan la otra vida, en el dichoso buscador y esto es lo aparece. Puedes perder tu tiempo leyéndolo.

Búsqueda en Google de:
reade more... Résuméabuiyad

Los humanoides de Google te felicitan antes que los amigos


Que la red nos controla, lo sabía, no hace falta más que leerse el contrato de cualquier red social. Y esto solo es la punta del iceberg. No hay más que leerse esto, pero hoy me he quedado asombrado de que ya ni lo disimulan. Esta mañana cuando me pongo delante de la computadora, y abro internet, tengo como página predeterminada Google y me aparece uno de sus famosos doodles. ¿De quien será hoy el aniversario? Me pregunto, y automáticamente pincho sobre el mismo. ¡Sorpresa!, me felicitan en mi cumpleaños. La verdad es que ni lo recordaba, así que ha sido una puñetera maquina la primera en felicitarme.
¿Huyes de los actos sociales, como bodas, cumpleaños, primeras comuniones y demás?, pues jodete, porque ya hasta en la intimidad te lo recordaran.


Lo que me extraña es que no me hayan notificado el bautizo de Paula.

Búsqueda en Google de:

reade more... Résuméabuiyad

De lo que es natural al derroche


Andábamos en mi mesa de la playa haciendo cábalas, sobre si irnos o esperar un poco más. Gotas caían pero se podían soportar. Si aumentaban había que dar por hecho de que nos pondríamos chorreando.
Alguien se acerca por allí diciendo que esperaban a un camión de bomberos, para tirar una colmena de uno de los árboles del paseo. Nos acercamos a verla y efectivamente, era de un tamaño similar a una damajuana mediana, o sea que no llevaba allí un día ni dos.
No es mucho lo que tarda en llegar una dotación de bomberos, incluido un camión y una pick up. Dos de ellos se ponen unos trajes de castrar colmenas, sacan la manguera y de un cañazo destrozan la colmena y los restos caen abajo. Que no dudemos en llamar si tenemos un problema similar, nos dice, supongo que el jefe.
Una hora desde Paquera para venir y otra para volver. Combustible y demás gastos.
Por cierto uno de los bomberos al verme el cigarro en la mano, me advierte que las abejas acuden a los olores fuertes, a lo que le contesto que soy inmune contra ellas y contra las purrujas. Ya estoy hasta los cojones de ser un apestado.
Una vez vueltos a sentar en la mesa, los tertulianos, coinciden en su crítica: Toda la vida, para deshacernos de una colmena que podía ser peligrosa, hemos cogido una caña de bambú, le hemos liado un trapo viejo en la punta bañándolo con aceite o gasolina, y al llegar la noche las hemos quemado, no quedando ni una.
Por aquí se empieza.

Búsqueda en Google de:
reade more... Résuméabuiyad

Mejenga en Tambor y falta de imaginación en los inmigrantes


Me encontraba en la mesa de mi playa, y pensaba en los inmigrantes españoles en Costa Rica. Se vienen, unos revalidando sus estudios, la mayoría docentes, y otra gran parte arriban con la esperanza de poner un negocio de hostelería. No son datos estadísticos, más bien es lo que he percibido de todos los que se acercan por primera vez a la página de Facebook Españoles en Costa Rica y mientras observaba, en la hora azul del día, los cambios de color que iban tomando las nubes y sacaba alguna fotografía, mi mente me iba diciendo: ¡Que poca imaginación!
Me puse como ejercicio, pensar en algo distinto.
A mi lado se jugaba una mejenga. Primero diré lo que se entiende por mejenga por estas latitudes: Partido informal de futbol, usualmente jugado en plazas abiertas o en la calle, por aquí en la playa, sin número fijo de jugadores, aunque también tienen sus reglas. En Costa Rica, el deporte nacional no es el futbol, sino la mejenga. Todas las tardes se forma una en la playa junto al sitio donde me siento, con grave peligro para mis gafas. Vienen desde Pánica, recorriendo unos siete kilómetros, andando, en bici y los más afortunados en moto. Otros desde el muelle.
Es mucho lo que he observado a estos chavales. No tienen ningún sentido de equipo, en los tiros a puerta son un desastre, para ellos lo importante es el regateo y hacer su numerito especial. Hace poco vi una jugada que me dejo anonadado: Un chaval que llevaba la bola, se encara a un enemigo, la coge con ambos pies, se la hecha a la espalda y corre hacia la portería, donde termina de doblarse con lo que la bola sale hacia adelante y marca gol. Rápidamente me vino a la cabeza Zidane, con aquel pase que hacia girando sobre el esférico y dándole la espalda al contrario. Estos chavales, algunos no tanto, disfrutan inventando. Tengo la certeza de que no todo en el futbol está inventado.
Ejercicio resuelto: Te vienes como ojeador y con uno que le lleves al Barcelona o al Real Madrid, ya has resuelto tu vida.
Conozco a una tica que estudio veterinaria en España. Ahora trabaja en un estudio sobre un extraño virus en los delfines. Pensé eso le correspondía a los Biólogos. Costa Rica vive más bien de su biodiversidad. Quizás sea otra idea.

Búsqueda en Google de:
reade more... Résuméabuiyad

La defensa de la mantarraya


“Como decíamos ayer”…, la sinapsis de mis neuronas, aun no dejan circular a su ritmo entre otras a mi serotonina, por lo que no se me apetece para nada desarrollar “mi espíritu aventurero”, pero la gente de por aquí conoce mi afición a fotografiar todo lo se sale de lo común y me traen desde semillas hasta flores.


Ayer, Rolo me trajo el aguijón de una mantarraya, que no es otra cosa que su cola. Supongo que al entrar en la carne no debe de doler mucho, pero si no se le ha partido y es ella la que tira, debe de ser horrible, porque se trata de una especie de arpón múltiple, que al sacarlo hace el efecto de una doble sierra. He visto en directo a dos personas que le han hincado este aguijón. Una de ellas de la saco de un tirón y no sé si como consecuencia del dolor, o del veneno, le entró hasta diarrea, y a la otra la tuvieron que llevar al ambulatorio para quitársela, aunque no sé qué le podrían hacer allí aparte de ponerle anestesia.
La playa de tambor debido a los arrastres del Río Pánica es de arena muy fina, y supongo que al igual que hacían las tembladeras (otra especie similar que habitaba en el Mediterráneo) se entierran en la misma esperando a sus presas.


Una noche estábamos en Pochote, junto al estero y había una pareja con sus críos pescando. Sacó una y me acerqué a fotografiarla. Me regañó, diciendo que si estaba loco. Al parecer me había acercado demasiado.

Búsqueda en Google de:
reade more... Résuméabuiyad

El sapo que se merienda la comida del gato


No suelen verse muchos sapos por esta época, pero en el trayecto entre donde vivo y la cocina todas las noches hay uno. Siempre se encuentra debajo de una de las luces, por lo que me he imaginado que allí espera a los insectos que a ella acuden.
Por otro lado el gato ya comienza a decir miau, porque de sus peleas territoriales con otro amarillo, se quedó afónico. Antes de ensalzarse a uñazos y a bocados, se tiraban más de media hora con unos aullidos espeluznantes, me imagino que con el ánimo de disuadir al contrario de la pelea.
Vuelvo al sapo: por su lado pasan el gato y los perros y ni le atacan ni él hace por huir.
Las otras noches estaba fresqueando, y el gato no paraba de darme el coñazo, por lo que decido echarle pienso en su comedero. Era hambre lo que tenía porque se pone a comer como un desesperado.
Mientras le echaba la comida, estaba observando el sapo y no sé si por el ruido del pienso al caer o porque lo olio, se puso a dar saltos hacia nosotros, y me quedo pasmado cuando veo que importándole un rábano el felino, se mete dentro del comedero y se pone a comer. El gato reculo, daba vueltas alrededor, y me miraba como diciendo: que me están quitando la comida.
Me dicen que por las espaldas sueltan un veneno, al que le temen los animales, pero más de uno se ha colado dentro, los he cogido y aún sigo con vida.
Me da la impresión de que a este le ha gustado el pienso y a lo que viene no es a por insectos, sino esperando comerse las sobras del gato.
Intente sacarle un video pero había muy poca luz, pero aquí lo dejo. Tenía que haberle tomado fotos con flash.


Búsqueda en Google de:
reade more... Résuméabuiyad

Calentamiento del planeta Tierra. ¿Verdad o timo?


El texto que sigue esta copiado literalmente de la descripción del vídeo que antecede. Tiene más de una hora de duración, pero merece la pena verlo. Tendrás datos para formarte tu propia opinión sobre este tema. La verdad es que la crisis mundial, está ocultando otros que en muchos casos son la causa de la misma.

Hay usuarios que quieren deslegitimar este documental, obviamente son personas ignorantes en el tema, es por ello que les dejo este texto y enlaces para que se informen más:
Mientras que el público ha sido conducido a creer que "todos" los científicos importantes comparten la histeria del calentamiento global y la agenda política que va de la mano, en la práctica, los informes oficiales de Naciones Unidas o la Academia Nacional de Ciencias están escritos por burócratas y decorados con los nombres de importantes científicos que fueron "consultados", pero cuyas conclusiones contrarias han sido ignoradas.
Se incluyen científicos del MIT y universidades punteras de un buen número de países. Algunos de estos son científicos cuyos nombres fueron enarbolados en algunas de las publicaciones sobre el ORÍGEN del calentamiento global que se están promocionando en los medios, pero que afirman claramente que ellos ni redactaron esas publicaciones, ni dieron su aprobación. 30.000 científicos demandaron a Al Gore por el fraude del ORÍGEN del calentamiento global.
No hay duda de que el globo se está calentando, pero se ha calentado y enfriado ya antes, y no es tan cálido ahora como lo era hace unos siglos, antes de que hubiera ningún automóvil y antes de que hubiera tanto consumo de combustibles fósiles como ahora. ¿Cuál es el Objetivo de este Fraude?
El objetivo principal es centralizar el poder (económico, control poblacional,etc) en unos pocos e imponer un impuesto al carbono para así obtener más poder y además evitar que países tercermundistas (américa latina y otros) se desarrollen, poniendoles cada vez más obstaculos para que no lo logren.

Al Gore, el Primer Eco Billonario
Al Gore ha sabido como nadie sacar jugo al calentamiento global y las eco tendencias; sus empresas verdes consolidan ganancias millonarias gracias a su cabildeo e influencias.
Ya de por si es sospechoso que un "casi-presidente" de los EE.UU. se hubiese consagrado como el abanderado de la ecología mundial, asimismo parece sospechoso que Gore, habiendo pertenecido a los Skull & Bones, hubiese renunciado al capitalismo devorador promulgado por la secta a la que también pertenece George W. Bush y un elenco de potentados en el mundo de la banca, la política, la industria pesada y los medios de comunicación.
La estafa del calentamiento global se creó en "el Club de Roma", y en un documento de este grupo hay una cita de uno de sus fundadores Aurelio Peccei que dice:
"En busca de un nuevo enemigo para unirnos, se nos vino la idea de que la polución, la amenaza del calentamiento global, hambruna y estas cosas eran perfectas"
The Global Revolution - 1991
Y por supuesto otro miembro del Club de Roma es Al Gore, por eso es que la historia oficial que dice que la causa del cambio climático es la emisión de CO2 por los humanos, es tan absurda como la historia oficial del 11/S. Es sólo una excusa más para crear más leyes internacionales, más impuestos y más control del estado sobre nuestras vidas.
¿Cómo se beneficia económicamente Al Gore del calentamiento global?
El sospechoso líder del movimiento en contra del calentamiento global recibe préstamos del gobierno para desarrollar tecnología verde y tiene participación en una de las empresas más importantes de desarrollo sustentable
Entendiendo que el cambio climático es una cuestión seria, también es un gran negocio, particularmente para el líder del movimiento alarmista, Al Gore.
El Wall Street Journal reporta que una compañía finlandesa de la cual Al Gore es socio recibirá un préstamo de 529 millones de dólares para desarrollar un coche híbrido deportivo.
Similarmente a cómo la familia Bush tiene relaciones con las petroleras y las armadoras, o Rumsfeld con las farmacéuticas, Gore está ligado estrechamente a la industria de la tecnología verde de distintas formas y con distintas participaciones.
Gore es director de la empresa Generation Investment Management (GIM). Una firma londinense que invierte en compañías verdes con una visión sustentable. Su socio es David Blood, ex director de Goldman Sachs, el banco que domina los puestos financieros del gobierno de Obama. Los socios han apodado a su compañía Gore & Blood, extraño pero revelador apodo para una compañía verde. Aquí una lista de las compañías en las que GIM planea invertir:

AFLAC INC, AQUANTIVE INC, AUTODESK INC, BECTON DICKINSON & CO BLACKBAUD INC, GENERAL ELECTRIC CO, GREENHILL & CO INC, JOHNSON CTLS INC, LABORATORY CORP AMER HLDGS, METABOLIX INC, NORTHERN TR CORP, NUVEEN INVTS INC, STAPLES INC, SYSCO CORP, TECHNE CORP, UBS AG, VCA ANTECH INC, WATERS CORP, WHOLE FOODS MKT INC

MÁS INFO: http://pijamasurf.com/2009/10/como-se-beneficia-economicamente-al-gore-del-calentamiento-global/



Que cada vez soy más escéptico, no me cabe la menor duda. Ya hace tiempo que leí en alguna parte que teóricamente al planeta Tierra le correspondía un enfriamiento. Era un artículo científico que no me cuadraba con lo del calentamiento global, ahora llamado cambio climático. Tampoco que de todos los países firmantes del Protocolo de Kioto, el único que no lo hizo fue Estados Unidos, el país más contamínate del mundo, a pesar de Al Gore, claro que para eso España es un país que pronto nos cobrará por respirar, pero que en el 2010 pagó 638 millones de euros
¿Qué pasa con el agujero de la capa de ozono con el que tanto coñazo nos dieron y del cual no se escucha hablar? ¿Por qué hay más hielo en la Antártida desde que se comenzó a medir por satélite? Quien no se acuerda de aquellas imágenes desprendiéndose grandes bloques de hielo. ¿Cuánto nos cuesta mantener una base en la Antártida que ni siquiera está en ella? Aparte del Hespérides, pero claro, España es demasiado mierdecilla para cuando llegue el reparto de las materias primas.

Búsqueda en Google de:
reade more... Résuméabuiyad

Congo semielectrocutado


Sin carro, y con la ansiedad por las nubes, es poco lo que me muevo, eso sí, no hay día que falte a ver el atardecer. A la playa estaba llegando cuando escucho un golpe como de haber caído un saco, me fijo y veo al pobre congo desparramado. Miro hacia arriba y veo los cables, así que no dudo que se ha electrocutado. Pasado un momento, intento acercarme a él pero veo que me enseña los dientes. Lo toco con un palo y lo muerde. Este se salva, pienso. Espere un rato y empieza a subirse por una alambrada, consigue asirse de una rama, pero de allí no lo veo que pueda pasar. Pasaba de poner cara de fiera a cerrar los ojos como diciendo: ya no puedo más, así que lo dejo. Creo que más bien estábamos estorbando. Alguien incluso quería traerle agua.
Ya en mi mesa y no habrían pasado ni veinte minutos, volví para ver cómo se encontraba. Ya no estaba, lo cual para mi es buena señal.
No es la primera vez que los veo subidos en los cables.

Búsqueda en Google de:
reade more... Résuméabuiyad

Pelícanos a la caza de la sardina


Ya ha pasado, o está pasando, la pesca del dorado. Son muchas veces que los he visto llegar al muelle. Estos peces se acercan por estos mares a desovar y es precisamente entonces cuando los pescadores los capturan. Pan para hoy y hambre para mañana. Me han contado más de una vez que cuando viene una hembra enganchada en un anzuelo, los machos vienen alrededor intentando aparearsele.
Para los pescadores es como un aguinaldo (paga extra), pero también son conscientes de que cada vez vienen menos. Están matando la gallina de los huevos de oro.
Pero no es solo el dorado el que se acerca por aquí a desovar, Yo he visto, en mi viaje a Tamarindo, aparearse las tortugas, y también he estado en la playa viendo como les quitan los huevos. Costa Rica sufrió fuertes cricas por esto.
Por algo Tambor está situado en Bahía Ballena. Igualmente a esta bahía no eran pocas las que venían. Aun entra alguna, pero es la excepción.
Pero bueno, ahora es la época del desove de la sardina y este animalucho por aquí no es de especial querencia.


La sardina no se la comen, aunque cuando abundan, van a pescarla más que por ella en sí, porque con ella vienen los róbalos y son los que intentan pescar.
Los que si se dan especial confite son los pelícanos. Mientras me fui con alguien y él se entretenía en pescar, estuve observándolos y como no gravándolos.


Nada tienen que ver con los que viven perennes en el muelle de las sobras de la pesca.
Hablan de ellos que cuando están viejos y pierden la visión, toman altura, hacen un picado contra una roca y así terminan su vida.

Búsqueda en Google de:
reade more... Résuméabuiyad

Al río Pánica a por orquídeas aéreas


La verdad es que no hay que hacer muchos proyectos para darse un bonito paseo. Carlos cuando viene de su trabajo en el hotel, normalmente nos visita, y hoy nos dice que en el rio Pánica tiene unos palos con orquídeas. No lo pensamos mucho y vamos a por ellas. Pienso que su interés en llevarnos más que por darnos las plantas era por llevarse una maroma que algún barco había perdido y el mar la había arrojado a la playa.
La verdad es que el trazado del Río Pánica me tiene más desorientado que una brújula en una batidora. Como lo hemos cruzado dos veces con la corriente de derecha a izquierda en la ida, sigo sin explicármelo. La tercera, aunque no llegamos a cruzarlo, hubo que meterse en él para dar la vuelta, pero esta vez la corriente venia de izquierda a derecha (¿???????). A partir de aquí Carlos continúo andando y después vino cargado con un palo en el que habían, digamos enraizado, varias magnolias.
Lo de las plantas aéreas, es, al menos para mí, algo curioso, en primer lugar porque las creía parasitas, y no lo son, y en segundo lugar, porque las hay de gran tamaño que no sé cómo narices han llegado las semillas allí, como es el caso de los tabacones.
Camino de vuelta dejamos a Carlos en su casa.

Búsqueda en Google de:
reade more... Résuméabuiyad